Curso online de iniciación al análisis técnico
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA ALUMNOS DEL CURSO
LECCIÓN 1. Introducción al curso
En este primer vídeo realizaremos una breve introducción al curso y repasaremos los contenidos que trabajaremos a lo largo de la formación.
LECCIÓN 2. Iniciación a los mercados financieros
Empezaremos explicando qué son y para qué nacen los mercados financieros y analizaremos los distintos activos que encontramos en ellos: renta fija, renta variable, productos derivados y productos de ahorro.
LECCIÓN 3. El análisis técnico. Nuestra arma.
Continuaremos hablando sobre el análisis técnico, nuestra metodología de trabajo. Veremos la importancia de los movimientos del mercado, los ciclos históricos y cómo los precios se mueven por tendencias. Trataremos la teoría del paseo aleatorio y la importancia de definir nuestro horizonte temporal. Por último, explicaremos qué es la teoría de Dow.
LECCIÓN 4. Análisis gráfico
Aprenderás a distinguir los distintos tipos de gráficos y conocerás las diferencias entre escala aritmética y escala logarítmica.
LECCIÓN 5. Medias Móviles
Seguiremos definiendo las medias móviles. Veremos qué tipos existen y cómo operar con ellas.
LECCIÓN 6. La tendencia
En esta lección definiremos las tendencias y hablaremos sobre la temporalidad de las mismas. Aprenderás qué es el principio del abanico y a detectar cuándo se confirma una ruptura de tendencia, así cómo incorporarte a ella.
LECCIÓN 7. Soportes y resistencias
Seguimos con los soportes y resistencias. Empezaremos definiendolos y veremos cómo identificarlos. Hablaremos sobre las rupturas falsas, la psicología que hay detrás de estos puntos clave y la operativa con soportes y resistencias. Finalizaremos hablando de los canales y su operativa.
LECCIÓN 8. Chartismo
Continuaremos viendo los modelos de continuidad y cambio de tendencia y cómo operarlos. Descubrirás lo que son los rectángulos de continuidad, los hombro-cabeza-hombro, los doble y triple techo, etc.
LECCIÓN 9. Volumen
En esta lección explicaremos qué es el volumen y cómo este nos impacta a la hora de tomar decisiones de inversión. Veremos patrones de volumen en figuras chartistas y qué valiosa información puede darnos, así como evitar situaciones de peligro.
LECCIÓN 10. Velas japonesas
En esta lección veremos qué son las velas japonesas, sus características y los tipos más importantes. Además, veremos cómo sacarles provecho, viendo cuáles son más fiables y en qué momento.